Bancos no temen fugas de depósitos

Las entidades financieras descuentan que quienes desprogramen sus CEDRO se quedarán en el sistema.

21deAbrilde2003a las08:59
El temor que había dominado a los banqueros a principios de mes cuando Lavagna decidió abrir el “corralón”, poco a poco parece haber quedado a un lado.

A pesar de que los ahorristas todavía tienen hasta el miércoles o posiblemente más (ver aparte) para decidir sobre sus Certificados de Depósito Reprogramados (CEDRO), las entidades financieras están empezando, lentamente, a recortar las tasas de interés que pagan para retener a sus clientes.

Según los últimos datos que ofrece el Banco Central, la tasa promedio del sistema por depósitos a 30 días fue el anteúltimo día de la semana pasada del 21,37% anual, contra casi el 25% promedio que se pagaba a comienzos de abril. En el caso de los plazos fijos de 12 a 29 días la tasa cayó del 15,5% al 12,2% anual.

Pero mayor aún fue el salto de las tasa BADLAR que pagan las entidades financieras por las colocaciones de más de $1 millón. De acuerdo con los registros del BCRA, la tasa promedio de los plazos fijos de 14 a 29 días pasó del 19,5% anual, el 9 de abril, al 11,9% el 15 pasado.