Regalías agrarias: "Hay que hablar de lo que se sabe"
Se deben eliminar las retenciones y analizar compensaciones por el desgaste de los suelos
Esta nota podría figurar en cartas de gente enojada, pero el vicegobernador de Santa Fe es un referente indiscutido en el sector agropecuario. Porque proviene de la dirigencia gremial del campo y porque representa a una de las más prósperas provincias agropecuarias. Su visión es digna de ser discutida.
El ministro de Economía acaba de formular declaraciones sobre varios temas vinculados a la actividad productiva que a nuestro juicio requieren una respuesta aclaratoria, ya que el silencio podría ser tomado como aprobación o como falta de argumentos para refutarlas.
Para colmo, uno de los ámbitos escogidos por el señor ministro para sus apreciaciones ha sido la ciudad de Rosario, epicentro de una actividad productiva que permitió al actual gobierno nacional zafar de los peores aspectos de la crisis y manejar, con orden y mesura que deben ser reconocidos, una transición que podría haber sido caótica y peligrosa para el país en su conjunto. En vez de venir a nuestra provincia para agradecer, el señor ministro vino para menospreciar legítimos planteos y reclamos efectuados con toda educación, respaldados por la autoridad que da una administración prolija en todos sus aspectos.