El Central dice que va a comprar todos los dólares que le vendan
Afirman que no hay problemas en expandir la cantidad de pesos en circulación porque no hay riesgo de inflación.
El Banco Central compró ayer 76,7 millones de dólares. El "esfuerzo" le alcanzó para sostener al dólar en 2,82 pesos. Y resulta un buen ejemplo para explicar cómo se tiene que hamacar el Central para mantener la cotización del dólar en un nivel cercano a los tres pesos.
La intervención de la mesa del BCRA de ayer —y de la última semana— en el mercado cambiario parecen la antesala para el anuncio que espera oficializar el Gobierno en los próximos días: la decisión, con el guiño del FMI, de engordar las reservas monetarias a fuerza de comprar más divisas con una fuerte emisión de pesos.
El consenso alcanzado con los funcionarios del Fondo sería este: luz verde para emitir al menos 3.000 millones de pesos para subir en algo más de 1.000 millones de dólares las reservas (están en torno a los 11.000 millones) y con esa plata afrontar los vencimientos con los organismos de crédito. En ese sentido la Argentina ya utilizó una prórroga (que vence a mediados de este mes) por un pago de 800 millones de dólares con el Banco Mundial.