La Argentina y Brasil avanzaron en la creación de una moneda común

Los dos países decidieron dar un paso adelante en la creación de una divisa para los intercambios comerciales

06deMayode2003a las09:09
Los dos países decidieron dar un paso adelante en la creación de una divisa para los intercambios comerciales y un sólido empujón a la estrategia bilateral con la apertura de una línea de créditos del BNDES brasileño a las exportaciones argentinas en el mundo

El vicecanciller argentino, Martín Redrado, se reunió con el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, y el ministro de Hacienda, Antonio Palocci, además de su homólogo de la cancillería, Samuel Pinheiro Guimaraes.

Redrado anunció que los dos países han decidido crear un Instituto Monetario que se encargará de analizar las alternativas para la creación de una "moneda única que pueda servir de respaldo para el comercio bilateral entre los dos países".

Ambos países, indicó, "están pensando en que el peso y el real se muevan en la misma dirección, lo que no significa atar al real a una banda y dejarla ahí con respecto al dólar. Significa que si se mueve el real se mueva el peso y viceversa. Tener mecanismos para que trabajen en la misma dirección".

"La moneda única está al final del camino, primero hay que coordinar políticas cambiarias, políticas monetarias", recalcó Redrado. A la moneda única se puede llegar por el comercio bilateral a través del convenio de créditos recíprocos, o por medio de los mecanismos de coordinación cambiaria y fiscal, subrayó.