Las inundaciones empujan una reducción del precio de la carne
Se profundiza la caída del ganado en pie aunque no se trasladó hasta ahora a los mostradores
La caída del precio del dólar pone un techo a las eventuales subas de precios en alimentos sensibles como consecuencia de las inundaciones en el centro norte de Santa Fe. Por el contrario, en el caso de la carne, analistas del sector consideran que la catástrofe estimulará un proceso de liquidación que profundizará la caída de precios que registra desde hace cuatro meses el ganado en pie, y que aún no se trasladó a los mostradores. En el caso de la leche, el pronóstico es reservado, aunque desde las industrias se especula que la merma de producción que se registrará por los anegamientos en la principal cuenca del país será compensada por un traslado de la oferta del mercado externo, al interno, dice el diario La Capital de Rosario.
Cuando todavía no están claras las cifras que arrojará el desastre en materia de pérdidas productivas, ya se especula sobre la incidencia en los precios. Comerciantes minoristas consultados en los últimos días por La Capital aseguraron que hasta ahora no se registraron alzas y advirtieron que la situación en el centro norte provincial no debería modificar esa situación.
En el caso de la carne, el sentido es directamente el contrario. Es decir, que se mantenga la tendencia declinante en los precios del ganado en pie, que en el mercado de Liniers acusan una baja acumulada del 10% en los últimos cuatro meses. Esa reducción en el mercado mayorista hasta ahora no se trasladó a los mostradores.