El Trigo despierta poco entusiasmo

Cuando estamos muy cerca del comienzo de las primeras siembras, existe la impresión que las intenciones serían inferiores a la del año pasado.

08deMayode2003a las09:19
Cuando estamos muy cerca del comienzo de las primeras siembras, existe la impresión que las intenciones serían inferiores a la del año pasado. Un panorama internacional sin mayores atractivos inclinaría la balanza hacia encarar directamente la cosecha gruesa. Los actuales precios internos no se compadecen demasiado con el mercado FOB y nuestra competitividad externa se sigue erosionando.

SE NOTA POCO MOVIMIENTO
Tanto la demanda de semillas como la de insumos para el Trigo no muestran la dinámica que la altura del año agrícola haría presumir.

Además de la incertidumbre que todo cambio de gobierno trae consigo, lo que prometen los granos gruesos y lo que muestra, hasta el momento, el mercado internacional para la nueva temporada, tampoco ayuda demasiado, con lo que en principio, los primeros sondeos estarían indicando que no se llegaría a los 6,15 mill/Has. del año pasado.

Acotemos que el agregado agrícola del USDA en nuestro país considera que con 6,0 mill/Has. podremos alcanzar una producción de 14,5 mill/tt.

LOS GRANDES DEL MERCADO INTENTAN RECUPERAR TERRENO
En el ciclo 2002/03 los principales exportadores enfrentaron fuertes mermas en sus cosechas, fundamentalmente a causa de problemas de clima. EEUU, Canadá, Australia y Argentina bajaron sus producciones y sólo la UE mostró una leve recuperación.