Dicen que la gente tiene más dólares en el colchón

Calculan 35.000 millones a fin de 2002, contra 28.000 en el 2001. Son billetes que están en el país pero fuera de los bancos. Según la Embajada de los EE.UU., serían 50.000 millones.

14deMayode2003a las09:08
Cuántos dólares tienen los argentinos en el colchón? "35.000 millones", dice el Banco Central, al menos por los números oficiales que exhibió ayer Juan Basco, gerente de operaciones externas del organismo oficial. Sin embargo, para el embajador de los Estados Unidos, James Walsh, la cifra sería mayor. "Calculamos que hay 50.000 millones de dólares en circulación en la Argentina". Walsh lanzó esa cifra en la presentación oficial del nuevo billete de 20 dólares (ver aparte), aunque no explicó cuál era su fuente de información.

Si bien la diferencia entre ambas cifras es importante, es evidente que el atesoramiento de dólares que los argentinos mantienen afuera del sistema financiero es todo un dato económico. Tomando el número del Central, el volumen del colchón más que triplica el monto de las reservas, que están en 11.292 millones.

Además, los dólares que están fuera del sistema equivalen nada menos que al 25% del PBI, calculado en 140.000 millones de dólares por el Ministerio de Economía. Si en cambio se usa la cifra de Walsh, hay casi un tercio del PBI en la calle. En cualquier caso, es altamente probable que sea plata no declarada ante el Fisco.

El último dato oficial, difundido en agosto del 2002 por el INDEC, señalaba que a fines de 2001 el colchón estaba relleno con 28.000 millones. Pero ayer Basco mostró las cifras del Central y acusó 7.000 millones más. Técnicamente, a ese dinero se lo denomina en el Central como "activos sin devengamiento de renta". Es decir, se trata de plata que como está fuera del sistema financiero no genera ninguna utilidad para su propietario.

Esto quiere decir que en el monto en cuestión no se incluyen ni los depósitos en dólares que hoy están en los bancos (son pocos, pero los hay) ni los dólares, declarados o no, que los argentinos tienen en el exterior. En este caso, se habla de que esa cifra hoy ronda los 100.000 millones de dólares. De modo que los dólares que tienen los argentinos, aquí y afuera, equivalen casi al PBI de un año.