Preparado para competir

La asunción de Néstor Kirchner como presidente de la Nación abre una nueva perspectiva al sector agroalimentario

24deMayode2003a las06:21

La asunción de Néstor Kirchner como presidente de la Nación abre nuevas perspectivas para el sector agropecuario. Tras la conflictiva y problemática salida de la convertibilidad demostró ser el único segmento de la economía que podía ofrecer una rápida capacidad de reacción ante la crisis. Sin embargo, el Gobierno, con el aumento exponencial de los derechos de exportación y la negativa a otorgar el ajuste por inflación en el impuesto a las ganancias, vio en el campo sólo una fuente de recursos para cerrar los agujeros fiscales.

 

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, que tuvo enfrentamientos con parte de la dirigencia gremial agropecuaria, tendrá una base de sustentación política más sólida en la segunda etapa de su gestión. Por conocer acabadamente las cuestiones productivas quizá tenga la oportunidad de desarrollar una política específica para el sector agroalimentario. Tras la reestructuración del gabinete, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (Sagpya) quedará directamente bajo su órbita al desaparecer el Ministerio de la Producción.