La Argentina solicitará un perdón al FMI por no vetar las ejecuciones

El gobierno pedirá un “waiver” al Fondo Monetario por incumplir con la medida que había sido pautada con la entidad. Asimismo, esta decisión traba la aprobación de la segunda revisión

24deMayode2003a las06:32

Roberto Lavagna

 

El Gobierno pedirá un "waiver" (perdón) al FMI por no vetar la suspensión de las ejecuciones hipotecarias, decisión que traba la aprobación de la segunda revisión de las metas acordadas con el organismo, adelantó ayer el ministro de Economía, Roberto Lavagna.

"En estos casos (de incumplimiento) corresponde pedir un waiver. Ahora el FMI sabrá si lo otorga o no", dijo Lavagna en declaraciones a la prensa en el Palacio de Hacienda.

Reconoció que, al no vetarse la suspensión de los remates, "se incumplió" con una de las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional en enero pasado.

Pero "en acuerdos de este tipo, hay waivers sobre temas grandes, como incumplimientos en metas fiscales o monetarias y otros menores", razonó el ministro. "Creo que en este caso, ante el esfuerzo que viene haciendo la Argentina, el incumplimiento es menor", agregó.

Explicó que la decisión de mantener la suspensión de los remates hipotecarios por 90 días alcanza un número de casos que oscila entre los 11.000 y 16.000 afectados, "menos del uno por ciento de los créditos del sector".

"Tal vez el Fondo crea que eso es un mal antecedente para el cumplimiento de pautas futuras, pero no es así, este un tema puntual", aseguró. Ante la negativa del Gobierno de vetar esta ley, el Fondo "deberá tomar una decisión", señaló.