Una nutrida agenda espera al nuevo secretario agrícola

En estos días le llueven a Miguel Campos los pedidos de audiencia. Resumimos los reclamos sectoriales

06deJuniode2003a las08:59
Después de cuatro años de discontinuidad en la gestión al frente de la cartera de Agricultura, una nutrida agenda de los distintos subsectores de la economía agropecuaria aguarda al nuevo secretario, Miguel Campos.

Por empezar, desde el sector de los semilleros se aguarda la restitución del Instituto Nacional de Semillas, que perdiera su estatus durante la fallida reforma del Estado de Chrystian Colombo, en el 2000. Hace más de un año que se dice que el decreto que devuelve al INASE su institucionalidad está a la firma del Presidente, pero lo cierto es que la situación sigue sin resolverse. Paralelo a esto, corre un tema prioritario para la industria: reducir los altísimos niveles de informalidad en la comercialización de semilla de trigo y soja, que compromete la continuidad de la investigación en estas especies.

Por el lado de la cadena de ganados y carnes, fuentes de Infochacra pusieron énfasis en apoyar la gestión de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario, a cuyo frente se encuentra el Dr. Marcelo Rossi. “Necesitamos que si tenemos una denuncia porque un frigorífico está operando en negro, la ONCCA tenga recursos suficientes para mandar una inspección”, explican.

Esta oficina, que acaba de inaugurar un sistema informático para el procesamiento de datos de los operadores de carnes y granos, aguarda por un decreto que amplíe sus funciones a otras cadenas agroalimentarias, como la miel y los lácteos.

Piden aceiteros