Aumentó el precio del trigo disponible
Los exportadores pagaron hasta $ 367 por tonelada del grano fino en Bahía Blanca y Necochea, $ 12 más que anteayerLa soja se cotizó a $ 475 en San Martín
Pese a la suba del precio, el volumen negociado habría sido de apenas 4000 toneladas de trigo, debido a que los tenedores de la mercadería continúan reteniendo granos.
"En el sector exportador hoy existe el temor de comprometer nuevas ventas a Brasil y, luego, al momento de concretar las entregas, no haber podido reunir los volúmenes acordados. Esta situación no hace más que favorecer la colocación de trigos de otros países en Brasil", dijo a LA NACION Javier Buján, de la firma corredora Granar SA.
El corredor añadió que el precio actual del trigo es bueno, pero que muchos productores se resisten a vender por no tener compromisos financieros ni necesidades económicas concretas.
Por mercadería de la cosecha 2003/2004 los interesados ayer ofrecieron US$ 107 por tonelada de trigo en Bahía Blanca y Necochea, 1 dólar más que anteayer. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó ayer que los molinos ofrecieron entre $ 370 y 395 por tonelada de trigo, según la calidad y la procedencia de cada lote.
En el Mercado a Término de Buenos Aires (MAT), los contratos septiembre y enero del trigo aumentaron US$ 2,50 y 0,70, mientras que los ajustes resultaron US$ 129 y 106,80 por tonelada.
Las pizarras de las bolsas de los Estados Unidos también mostraron subas para los precios del trigo. En Chicago y Kansas, la posición julio del grano fino subió US$ 2,39 y 1,75, en tanto que el ajuste fue de US$ 122,63 y 121,26 por tonelada, respectivamente.
Por soja argentina disponible, las fábricas ayer pagaron $ 475 por tonelada en San Martín, San Lorenzo, Ricardone y General Lagos, $ 5 más que anteayer. Según informó la Bolsa de Comercio de Rosario, durante la rueda se negociaron entre 50.000 y 60.000 toneladas de la oleaginosa.
En Bahía Blanca, la demanda ofreció $ 475 por tonelada de soja disponible, sin cambios, mientras que en Necochea, la oleaginosa se cotizó a $ 463, con una mejora de 5 pesos.
Por soja del ciclo 2003/2004 los interesados propusieron US$ 150 por tonelada en San Martín y General Lagos, US$ 3 más que anteayer.
En Chicago, las posiciones julio y septiembre de la soja subieron US$ 2,94 y 3,67, mientras que los ajustes fueron de US$ 232,77 y 222,94 por tonelada. En el MAT, el contrato septiembre aumentó US$ 2 y cerró a US$ 168,50.
Por maíz disponible la demanda pagó ayer $ 227 en San Martín, $ 2 más que anteayer. En Necochea el cereal se cotizó a $ 215, con una mejora de $ 5.