En Brasil lanzan más créditos para el agro
La asistencia financiera será un 26% mayor a la del año pasado. Van en busca de una nueva cosecha récord.
BRASILIA. BLOOMBERG Y EFE.
El presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva prometió aumentar la asistencia financiera al agro un 26% más para obtener una cosecha récord el año que viene, a fin de mejorar las ex portaciones y estimular la economía del país.
El gobierno presupuestó 11.400 millones de dólares en créditos y subsidios para los agricultores en el 2004. Es un 26% más que la ayuda de este año, con la cual se obtuvo una cosecha sin precedentes de cereales y oleaginosas. Eso le permitiría a Brasil —el mayor productor mundial de azúcar, café y naranja— tener una cosecha aún mayor en el 2004, dijo Lula.
La liberación de recursos fue hecha durante el lanzamiento del Plan Agrícola y Pecuario. Lula garantizó que de todos los recursos liberados serán invertidos en los programas del Ministerio de Agricultura y el resto en el Ministerio de Desarrollo Agrario, responsable de la reforma agraria.
Lula dijo que las tasas serán de 8,75% para los préstamos al campo, y de 7,25% para el programa de generación de empleo rural.
"Esa es un área (el agro) que le está dando mucho a Brasil, muchas exportaciones e ingresos, de manera que tenemos que hacer todo lo posible", dijo Lula en un discurso ante dirigentes agrarios. "Hacemos lo que corresponde para garantizar que se produzca una cosecha más grande el año que viene".
La depreciación del 35% que tuvo el real contra el dólar en el último año originó un auge agrícola, ya que los agricultores aumentaron los cultivos para obtener más dólares en el extranjero.
La agricultura brasileña alimentó una expansión de 2% en la mayor economía de Sudamérica en el primer trimestre y Lula quiere aumentar las exportaciones agrícolas para impulsar más el crecimiento y reducir la dependencia del crédito externo.
El sector agropecuario representa ahora el 29% del Producto Bruto Interno (PBI) de Brasil y el 41% de sus exportaciones, y podría expandirse si se le da a los productores mayor acceso al crédito y ayuda oficial, dijo Lula.
"Todavía no se le da suficiente ayuda, dada la dimensión de la agricultura en Brasil", dijo Lula.
Lula dijo que Brasil, segundo productor mundial de soja y de maíz,