Europa analiza abrir su mercado a productos agrícolas del Mercosur

Es en respuesta a los incesantes reclamos del bloque sudamericano. Aún no definió su postura, pero no descarta presentar propuestas. La semana que viene, en Asunción, Paraguay, habrá una nueva ronda de negociaciones, pero no anuncios

23deJuniode2003a las08:38
La Unión Europea (UE) no presentará al Mercosur una nueva oferta de acceso al mercado agrícola en la ronda de negociaciones que se llevará a cabo en Asunción la próxima semana, aunque no descarta hacer mejoras ante la queja del bloque sudamericano contra los subsidios que benefician a ese sector en el Viejo Continente.

"La posición de principio de la UE es que no excluimos hacer mejoras. La Comisión Europea está preparando la nueva oferta" pero no la presentará la semana que viene en Asunción, donde las partes celebrarán su décima ronda negociadora en favor de acuerdo de asociación que incluye el libre comercio, señaló la portavoz del comisario europeo de Comercio, Pascal Lamy.

La UE y el Mercosur, que negocian este acuerdo desde el año 2000, intercambiaron en marzo ofertas de negociación para el desmantelamiento de aranceles en determinados sectores y seguidamente pidieron mejorar esas propuestas.

Para este nuevo intercambio "no hay fecha" pero no se descarta que se haga en julio, dijo la fuente europea.

El Mercosur reclamó a los europeos que en su oferta de liberalización rebajen los aranceles para los productos agrícolas sudamericanos dirigidos a Europa, pero la UE es reticente a disminuirlos porque quiere proteger estos bienes producidos en su territorio.

Además de la cuestión arancelaria, el reclamo del Mercosur apunta también a la política de subsidios que implementan las naciones europeas en favor de los productores agrícolas-ganaderos.

En Asunción, las partes "explicarán sus intereses" en las ofertas de liberalización de bienes y pedidos de mejora de éstos y en las propuestas para la apertura de servicios e inversiones intercambiadas en los últimos meses, además de avanzar en materia de reglas comerciales, explicó la portavoz del comisario europeo.