El dólar avanzó a $2,82

El decreto que controla el ingreso de capitales busca generar un aumento del dólar, ya que no se puede cerrar más el control cambiario. El Banco Central compró u$s20,6 millones

28deJuniode2003a las07:48

Las operaciones en el mercado de cambios de Buenos Aires muestran que el dólar se negoció a $2,78 para la compra y $2,82 para la venta, un centavo más respecto de ayer.

El repunte de la divisa norteamericana se produce luego de la decisión del Gobierno de obligar a los capitales extranjeros a permanecer al menos seis meses en el país, para evitar que los fondos especulativos desestabilicen los mercados. Los operadores explican que la medida apunta a evitar que el capital especulativo que ingresa al país para generar rápidas ganancias y después irse recomprando los dólares que fueron cambiados por pesos al entrar.

El gobierno supone que si no entran estos fondos, el dólar no seguiría bajando y se le quitaría la presión que tiene actualmente el mercado cambiario donde el exceso de oferta de dólares provoca la baja constante. Sin embargo, muchos creen que la medida no cambiará demasiado el panorama, aunque podría afectar a la bolsa de comercio. 

De todos modos, en el exterior el dólar también se mostró algo más fortalecido después que la Reserva Federal recortara las tasas de interés en 25 puntos básicos, aunque en los mercados se esperaba un ajuste mayor.

El Central salió a comprar u$s20,6 millones en el día de hoy, y el acumulado del mes de junio llega a u$s989,7 millones. Al quedar aun una sesión más, se espera que junio culmine con reservas incrementadas en más de u$s1.000 millones.

Precisamente, el incremento en el ritmo de emisión monetaria que implican las compras de divisas por parte del Central, llevó a las tasas de interés a los niveles más bajos del año.