OGM: la UE votará el etiquetado
Podría ser el primer paso hacia el final de la moratoria
A pesar de que el momento coincide con el aumento de la tensión entre la UE y Estados Unidos respecto de los productos transgénicos, los Quince rechazan que la polémica haya influido en su decisión. "¡Qué no se nos den lecciones! En la UE gastamos más que EE.UU. para ayudar a los países en desarrollo y somos la comunidad de donantes más importante del mundo", dijo ayer en rueda de prensa el presidente de la Eurocámara, Pat Cox. De esta forma, Cox rechazó las acusaciones del presidente estadounidense, George W. Bush, quien la semana pasada acusó a la UE de contribuir con su actitud a agravar el hambre en Africa.
La normativa que hoy se aprobaría el Parlamento Europeo va en la línea de aceptar las reglas pendientes para completar la regulación global de los OGM, lo que no significa aún acabar con la moratoria a esos productos. Los diputados se pronunciarán sobre la normativa propuesta por Bruselas hace dos años para regular el etiquetado de OGM, que será de cumplimiento obligatorio a partir de enero próximo.
El etiquetado de alimentos para humanos y ganados que contengan más de un 0,9% de transgénicos será obligatorio a pesar de que la Cámara había pedido en un principio fijar ese porcentaje en el 0,5%. En la lista de ingredientes o en la etiqueta figurará la mención "modificado genéticamente" o "producido a partir de ... modificado genéticamente", en letras del mismo tamaño que los ingredientes.