Nuevas normas en la lucha contra “el mal de la vaca loca”
Resolución del Senasa.
El Senasa informó que está en vigencia la resolución que establece la obligatoriedad del registro y la fiscalización de las plantas que procesen desechos de origen animal de mamíferos y aves, como consecuencia de la faena y con cualquier fin de uso, en el marco del Programa Nacional de Prevención y Vigilancia de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET), conocido como “mal de la vaca loca”. La norma, que tiene como fin optimizar la ejecución y el control de las acciones implementadas en materia de estrategias de prevención y control de los sistemas de rendering y alimentación animal, establece que las plantas deberán cumplir con los requisitos establecidos en dicha resolución y en un decreto especial emitido, referido a las condiciones necesarias para su funcionamiento.
Cuestionan a Cané
El Sindicato Argentino de la Carne solicitó la intervención del presidente Néstor Kirchner para resolver la situación del Senasa, porque considera que su actual conducción -a cargo de Bernardo Cané- está sospechada de corrupción y amenaza la seguridad de los trabajadores del sector. El reclamo está contenido en una solicitada que se publicó en el diario “Ambito Financiero” con la firma de los secretarios de Relaciones Intersindicales y de Prensa de la entidad, Walter Barragan y Félix Domínguez.
Los sindicalistas acusan a Cané -en dicha publicación- de haber entregado a un solo laboratorio el millonario negocio de la vacuna contra la aftosa y también de asignar la cuota Hilton a las grandes corporaciones ganaderas argentinas.