Dicen que el peso valdrá más de aquí a fin de año

La situación financiera: ecolatina calcula una apreciación de hasta 6%.

28deJuliode2003a las08:45

La caída en la cotización del dólar y la sostenida apreciación del peso frente a las monedas de los principales socios comerciales de Argentina, podría generar una pérdida de competitividad que afectaría la recuperación de la economía. Esto es lo que sostiene la consultora Ecolatina, fundada por el ministro Roberto Lavagna.

De acuerdo a Ecolatina, en lo que resta del 2003, el peso podría apreciarse entre el 3% y el 6% con relación a las monedas de los principales socios comerciales de Argentina: Brasil, Europa, Estados Unidos, Chile y Japón. Y eso le restaría competitividad a las exportaciones y a los sectores que sustituyen importaciones.

De todas maneras, la competitividad actual de estas ramas de la economía es un 39% más que durante los años 90, cuando regía la convertibilidad. Y, aún con la revalorización del peso, a fines de este año, podría ubicarse en torno al 43 por ciento, según estimaciones de esta consultora económica.

Para llegar a estas cifras, los economistas de Ecolatina no tomaron sólo la relación peso-dólar (en la que el dólar ya perdió este año un 20 por ciento de su valor), sino también con el real, el euro, el dólar, el peso chileno y el yen.

El resultado de este análisis les permitió afirmar que, en lo que falta del 2003, "la economía argentina ganaría competitividad sólo con relación a Brasil, mientras que empeoraría respecto a los restantes socios".

La apreciación del peso frente al dólar, en lo que va del año, significó una pérdida de competitividad del 6%, debido a la caída del 20% que sufrió el dólar. Pero la mayoría de los analistas sostiene que el valor del dólar no subirá hasta que no se empiece a pagar la deuda.

De hecho, la demanda de dólares en el mercado cambiario no ha crecido, y si la semana pasada la divisa pudo recuperar unos centavos (cerró el viernes a $ 2,82) fue gracias a la intervención del Central.

"Sólo la acción del Banco Central puede hacer subir la cotización del dólar mientras se mantengan las condiciones actuales del mercado", aseguraron en ABC Mercado de Cambio.

La caída del precio del dólar y la revalorización del peso frente a otras monedas "ubicará este año a la Argentina en un escalón competitivo inferior al de finales del 2002", según advirtieron en Ecolatina.