Claves para el mercado agrícola

Trigo y otros cultivos

29deJuliode2003a las08:24
TRIGO

Mayor demanda de los exportadores

La semana pasada, el precio del trigo argentino disponible cerró en alza. "El arribo y el anuncio de vapores por mayor volumen de mercadería y la necesidad de los exportadores de cubrir esos embarques hizo que el mercado mostrara una mejora en los valores, ya que los negocios se cerraron en $ 360 para Necochea y Bahía Blanca, con una suba de $ 10 por tonelada respecto de la semana anterior. Según los datos conocidos el miércoles último, en Bahía Blanca las necesidades de corto plazo ascendían a 132.000 toneladas de trigo, mientras que en Necochea eran de 105.000 toneladas", indicó Granar SA.

La corredora añadió que, a menos que se registren mayores subas de precios en el exterior, una vez que los compromisos sean cubiertos, los valores podrían volver a los niveles de las semanas anteriores. "Seguimos creyendo que aquellos que tienen trigo deberían ir aprovechando las subas puntuales de precios, de forma tal de lograr un valor promedio de ventas que les permitan cerrar el año comercial con buen margen de rentabilidad", recomendó Granar SA.

CULTIVOS

Desmejora el estado del maíz y la soja en EE.UU.

Ayer, luego del cierre de los mercados, el USDA difundió el informe semanal sobre el estado de los cultivos estadounidenses. Según ese trabajo, el 69 por ciento del maíz se encuentra en estado bueno/excelente, un 3 por ciento por debajo de la semana pasada, pero por encima del 42 por ciento de 2002 para esta misma fecha. Además, el 70 por ciento del maíz está polinizado, por debajo del 73 por ciento del 2002 y del 78 por ciento promedio de las últimas campañas. En el caso de la soja, el 66% está en estado bueno/excelente, un 2% por debajo de la semana pasada, pero por encima del 45% del año anterior.