El dólar, en calma, cerró a $ 2,96

En una plaza calma y de escasa actividad, el dólar no acusó ayer cambios significativos.

07deAgostode2003a las08:09
En una plaza calma y de escasa actividad, el dólar no acusó ayer cambios significativos. En la rueda minorista subió un centavo y cerró en $ 2,91 para la compra y $ 2,96 para la venta en los principales bancos y casas de cambio de la City. La bolsa porteña, por su parte, bajó 0,58% durante una rueda errática y selectiva, con un magro volumen de operaciones de sólo $ 27,1 millones, que prolongó la búsqueda selectiva de papeles que comenzó a fines del mes pasado.

La cotización para las grandes operaciones de la plaza mayorista se fijó en $ 2,92 para el tipo comprador y en $ 2,94 para el tipo vendedor, mientras que la cotización de referencia mayorista del BCRA quedó en 2,931 pesos.

"La plaza cambiaria estuvo muy tranquila, a tal punto que no le impactó la depreciación del real", comentó Carlos Lizer, de Puente Hermanos.

La intervención del Banco Central (BCRA) fue menor a la de otras jornadas. La entidad acusó un neto positivo de sus compras y ventas mayoristas y de sus liquidaciones a importadores de US$ 2,1 millones. "La puesta en funciones de un nuevo sistema, el Mercado Eléctrico de Cambio (MEC) no permite saber a ciencia cierta cuánto se negoció", subrayó un cambista.

Rueda cautelosa

Aunque las acciones de bancos resultaron más afectadas -Grupo Financiero Galicia, Bansud y BBVA Francés-, la Bolsa se mostró neutra y con un bajo nivel de actividad. Por ello, cualquier transacción la moviliza de un lado para el otro. "Desde julio, el mercado está lateralizado", sintetizó Ricardo Maied, gerente general de la casa bursátil Intercapital.

Los inversores adoptaron una postura más conservadora hasta que surjan señales concretas, por ejemplo, de un eventual acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) o un aumento de las tarifas de los servicios públicos.

Al registrar dos caídas consecutivas, el Merval perdió 1,47 por ciento en las tres últimas ruedas y 2,33 por ciento en lo que va del mes, aunque se mantiene en terreno positivo con respecto a fines de 2002. Desde entonces lleva ganado el 40,53 por ciento.