Perspectivas climáticas para los núcleos trigueros.

La figura 1 muestra la clasificación de las lluvias registradas en julio, desde el punto de vista de su comparación con los valores normales para el mes.

08deAgostode2003a las09:49
La figura 1 muestra la clasificación de las lluvias registradas en julio, desde el punto de vista de su comparación con los valores normales para el mes. Se destaca la categoría “muy escasa” en el NEA, que abarca las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Santiago del Estero. Hacia el NOA las lluvias resultaron algo más normales, aunque lo normal allí en esta época del año es que no llueva prácticamente nada.

Figura 1: Categorías de lluvia de julio 2003.


En la región pampeana los contrastes fueron notables. En el norte de Santa Fe y el noreste de Entre Ríos las lluvias fueron muy inferiores a las normales de julio. En La Pampa también llovió menos que lo normal, al igual que en el extremo sudoeste de Buenos Aires, especialmente en Bahía Blanca. Entre estas dos áreas con escasa oferta de lluvias se extiende una ancha franja de lluvias abundantes a muy abundantes. Parece como si toda la lluvia destinada a nuestro país se hubiera concentrado sólo en esta franja…