Reconstruir el país agropecuario

El desarrollo de una Nación tiene que estar ligado a sus orígenes y la Argentina creció y se fortaleció a partir de la evolución y el aporte del sector agropecuario.

09deAgostode2003a las07:36

Por Manuel Cabanellas
Para LA NACION

El desarrollo de una Nación tiene que estar ligado a sus orígenes y la Argentina creció y se fortaleció a partir de la evolución y el aporte del sector agropecuario. Es necesario volver a las fuentes, generar las condiciones para un crecimiento sostenido de la producción y desde este punto de partida definir políticas que desarticulen la maraña que impidió una evolución mayor de la actividad rural y nos condujo a la peor crisis económica, moral y social de la historia.

La historia de los últimos 10 años dejó en evidencia cuál es el camino que no se debe seguir para que los puntales del país no se vean comprometidos económicamente y funcionen como usinas de crecimiento.

Los resultados alcanzados por la producción en ese período son bien conocidos y fueron conseguidos en un contexto adverso desde todas las ópticas: en el frente interno, con una voraz presión fiscal y financiamiento oneroso, y en el externo, enfrentamos políticas comerciales desleales.