El PBI de Brasil crecería sólo 1% este año

Pese a "considerables éxitos" en finanzas y comercio exterior, según la Fundación Capital, el Gobierno de Brasil sigue sin poder recuperar la actividad económica, que "todavía da señales de caer debido a las restricciones (altas tasas de interés) que impone la lucha contra la inflación".

19deAgostode2003a las08:26
Pese a "considerables éxitos" en finanzas y comercio exterior, según la Fundación Capital, el Gobierno de Brasil sigue sin poder recuperar la actividad económica, que "todavía da señales de caer debido a las restricciones (altas tasas de interés) que impone la lucha contra la inflación".

Mientras baja el riesgo-país brasileño, la Fundación señala que en el segundo trimestre, el PBI tendrá un crecimiento nulo con respecto a igual trimestre del 2002. Este resultado será muy afectado por la caída del PBI industrial, que presentará una baja del orden del 3,5% en la comparación interanual.

Con todo, dice que para el tercer y cuarto trimestre el nivel de actividad debería vigorizarse. "Pero difícilmente el PBI alcanzará las tasas de crecimiento proyectadas por el gobierno (entre 1,5% y 2,0%), o por el mercado (1,56%), a pesar de un excelente desempeño de la agricultura (crecería más del 5%). La tasa no alcanzaría un crecimiento mayor a 1% anual".