Subsidios: contraoferta argentina en la OMC
La Argentina, Brasil, India, China, Chile, Bolivia y Perú presentarán hoy en Ginebra una propuesta alternativa para la negociación agrícola de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a la formulada por la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos (EE.UU.) la semana pasada.
Según explicó a LA NACION el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Martín Redrado, la iniciativa tiene como objetivo "enriquecer la discusión" con los países más desarrollados antes de la reunión ministerial de la OMC, que se realizará el mes próximo en la ciudad mexicana de Cancún.
"No vamos a caer en el error que se comentó con la Ronda Uruguay", señaló, con referencia a que en los primeros años de la década pasada los EE.UU. y la UE sellaron un acuerdo entre sí que luego fue rubricado por el resto de las naciones.
El documento propone la eliminación de todos los subsidios a las exportaciones y no de algunos como sostuvieron los negociadores europeos y norteamericanos.
Si bien no establece porcentajes de reducciones, la contraoferta apunta a que se logren avances significativos en los temas que le interesan a la Argentina y habían sido comprometidos en la última cumbre de Doha: acceso a mercados, apoyo interno y subvenciones a las exportaciones.
Redrado también destacó que la iniciativa no se limitó a las naciones del grupo Cairns, sino que se sumaron países de peso en el mundo en desarrollo, tales como India y China.