Apoyo de EEUU en las negociaciones

El gobierno busca apoyo en el enviado de Bush.El ministro de Economía, Roberto Lavagna, y el presidente Néstor Kirchner dialogaron con Roger Noriega, tratando de hallar una salida a la negociación con el FMI.

21deAgostode2003a las08:26

BUENOS AIRES (Télam y DyN) -- El secretario de Estado adjunto para el Hemisferio Occidental de los Estados Unidos, Roger Noriega, aseguró ayer que el gobierno del presidente Néstor Kirchner tiene el apoyo de su país y de la comunidad internacional para cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
     
"Argentina tiene ahora el apoyo de la comunidad internacional y de mi gobierno para lograr un acuerdo con el FMI", aseguró Noriega durante las tarde, en una rueda de prensa ofrecida en la residencia del embajador estadunidense en Buenos Aires.
     
Aunque sostuvo que el gobierno de George W. Bush "no quiere imponer una fórmula ni meterse con el tema del FMI", el funcionario reiteró que apoya "la negociación", y opinó que "se puede llegar un acuerdo que dé previsibilidad, transparencia y genere medidas concretas para impulsar el crecimiento económico".
     
Asimismo, el enviado de Bush afirmó que "es hora de dar un impulso a la economía" argentina, y si bien reconoció que es "muy complejo lograrlo", destacó que "las condiciones actuales del país son favorables".
     
Así, el sucesor de Otto Reich, quien no consiguió el acuerdo parlamentario para seguir en su cargo, siguió la línea de Bush, y se sumó con otros términos a la recomendación de "pelear hasta el último centavo", que hizo el mandatario estadounidense a Kirchner durante su reciente visita a Washington.
     
El funcionario se reunió durante la mañana con el ministro de Economía, Roberto Lavagna, y posteriormente con el propio Kirchner, tras lo cual aseguró que el motivo de su viaje es "fortalecer las relaciones bilaterales", y transmitir la "preocupación y el entendimiento de mi país por la situación argentina de los últimos tiempos".
     
"Pude expresar el apoyo de mi gobierno al gobierno argentino para superar la crisis y apoyar las reformas estructurales que son la raíz de esa crisis", explicó.
     
Respecto a esas reformas, Noriega aclaró que su misión "no fue sugerirlas sino conocer las que está haciendo" el gobierno, y en ese sentido destacó que Kirchner "está comprometido a llevarlas adelante para modernizar la economía, el sector financiero, para asegurar el estado de derecho, la seguridad jurídica y la transparencia en transacciones con el sector bancario".
     
En respuesta a una consulta, Noriega destacó que "se necesitan reglas transparentes" y que "Argentina debe tratar de solucionar en forma urgente" el tema de la seguridad jurídica, porque "el Estado debe garantizar la aplicación de esas reglas".
     
La cuestión de la lucha contra la corrupción ya ocupó semanas atrás a su par de Asuntos Económicos, Anthony Wayne, quien admitió durante su visita que algunas empresas estadunidenses creían haber perdido negocios por los altos niveles de informalidad que caracterizaron a la región en los noventa.
     
En ese sentido, Noriega afirmó hoy que los empresarios estadunidenses consideran que la relación con el gobierno argentino es buena, aunque estimó que ese vínculo debería ser "más fluido".
     
"Durante mi visita mantuve una reunión (ayer) con representantes de empresas estadunidense en la Argentina, y en lugar de quejarse como es habitual, me dijeron que tienen una buena relación con el Gobierno de Kirchner", señaló Noriega
     Previo a ello, El ministro de Economía, Roberto Lavagna, y Noriega