Comentario de cierre de Mercados

La sensibilidad del mercado externo está a flor de piel en los días de definición de la cosecha del principal productor mundial.

21deAgostode2003a las17:06
MAIZ Luego de una apertura firme, los precios en Chicago comenzaron a ceder al considerarse que los niveles alcanzados podrían haber sido excesivos en este proceso de alzas y frente a algún pronóstico de lluvias para el Mediooeste. El maíz fue el primero en aflojar mientras que la soja, siendo el cultivo más expuesto, logró resistir mejor.

Paradójicamente, en el mercado local, fue el cereal quien mejor había asimilado la firmeza, y hoy lo siguió demostrando a pesar del cambio de rumbo observado en los Estados Unidos. El maíz argentino confirma una aceitada colocación externa que hoy suma unos 9.000.000 de toneladas , 2 por encima de lo que se registraba a esta altura de la campaña pasada.

No hay argumentos más sólidos para afirmar lo expresado que lo ocurrido hoy cuando 5 exportadores pagaron abiertamente $240.- para Rosario, llevándose unas 25.000 toneladas, con Chicago en baja, lo que tranquilamente podría haber sido utilizado como un freno para la tendencia. La suba del tipo de cambio que hoy osciló un 1%. fue también un punto de apoyo.

SOJA La soja fue por más, aunque Chicago se quedó un poco al conocerse un pronóstico de agua para el Mediooeste. La sensibilidad del mercado externo está a flor de piel en los días de definición de la cosecha del principal productor mundial. Hay mucha plata en juego y las posibilidades de ganar o perder en este ambiente se cuentan por minutos.