Sería gradual la reforma de la banca

El Fondo aceptaría el enfoque moderado del BCRA, según una alta fuente del Gobierno

25deAgostode2003a las08:02

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que podría definirse en las próximas dos semanas, incluirá la política de metas de inflación y una estrategia gradual de saneamiento del sistema financiero, sin el cierre masivo de bancos.

El Banco Central defiende esa política de metas que, entre otras herramientas, ajusta las tasas de interés para determinar la tasa de inflación buscada.

Fuentes que participan de las negociaciones con el FMI indicaron ayer a LA NACION que, luego de algunas dudas, este objetivo fue incluido en el acuerdo que se negocia. Sin embargo, para no condicionar el enfoque del Poder Ejecutivo, el memorándum técnico de entendimiento no incluirá una fecha precisa de inicio para el esquema de inflación pactada. "Comenzará en algún momento del año próximo", se indicó. El Fondo Monetario no ha formulado cuestionamientos a este plan, que utilizan otros países como Brasil y México.