Beneficios para Pyme con deudas impositivas
Podrán pagarlas con los reintegros
03deSeptiembrede2003a las08:16
Además de la rebaja de las tasas de interés en las tarjetas de crédito y de la devolución de tres puntos del IVA en esos consumos, el ministro Roberto Lavagna dio a conocer ayer beneficios para que las Pyme exportadoras cancelen deudas impositivas con los reintegros que reciben por sus ventas externas. "A las decisiones tomadas la semana pasada (como el uso de Boden 2012 para la compra de vehículos) ahora agregamos otras medidas para que el aliento a la producción, las inversiones y las exportaciones sean una política permanente", dijo Lavagna, que estuvo acompañado por el secretario de Industria, Alberto Dumont, y el subsecretario Pyme, Federico Poli.
Entre las novedades, Lavagna dijo que se pondrá en marcha un régimen de cancelación simultánea de deudas impositivas y de cargas laborales con reintegros a las exportaciones.
Además, indicó que habrá facilidades para reclasificar a las Pyme que se encuentran con dificultades en el pago de sus créditos (categorías 3, 4 y 5), a fin de favorecer su regularización y recuperación.
"En la actualidad numerosas Pyme exportadoras están impedidas de cobrar los reintegros porque mantienen deudas impositivas y patronales. El nuevo régimen permitirá compensar los pasivos afectando los créditos por reintegros", explicó.
Inscripción
Para eso, la Subsecretaría Pyme pondrá en marcha un padrón de las pequeñas y medianas empresas exportadoras, cuyo objetivo será la simplificación de trámites y la reducción de los costos asociados con la actividad. Además, se diseñará un plan de facilidades de pago para la cancelación del IVA correspondiente a la importación definitiva de bienes de capital.
Para la confección del padrón de Pyme exportadoras se pondrá en marcha, durante un mes, una prueba piloto que incluirá cuatro sectores: fabricación de calzado y marroquinería de cuero, autopartes, muebles de madera y fabricación de envases y productos plásticos.
Las empresas interesadas deberán estar inscriptas en el registro de importadores y exportadores de la Aduana y haber realizado exportaciones directas durante el último año. También tendrán que tener un proyecto de exportación que haya sido promocionado.
Entre las novedades, Lavagna dijo que se pondrá en marcha un régimen de cancelación simultánea de deudas impositivas y de cargas laborales con reintegros a las exportaciones.
Además, indicó que habrá facilidades para reclasificar a las Pyme que se encuentran con dificultades en el pago de sus créditos (categorías 3, 4 y 5), a fin de favorecer su regularización y recuperación.
"En la actualidad numerosas Pyme exportadoras están impedidas de cobrar los reintegros porque mantienen deudas impositivas y patronales. El nuevo régimen permitirá compensar los pasivos afectando los créditos por reintegros", explicó.
Inscripción
Para eso, la Subsecretaría Pyme pondrá en marcha un padrón de las pequeñas y medianas empresas exportadoras, cuyo objetivo será la simplificación de trámites y la reducción de los costos asociados con la actividad. Además, se diseñará un plan de facilidades de pago para la cancelación del IVA correspondiente a la importación definitiva de bienes de capital.
Para la confección del padrón de Pyme exportadoras se pondrá en marcha, durante un mes, una prueba piloto que incluirá cuatro sectores: fabricación de calzado y marroquinería de cuero, autopartes, muebles de madera y fabricación de envases y productos plásticos.
Las empresas interesadas deberán estar inscriptas en el registro de importadores y exportadores de la Aduana y haber realizado exportaciones directas durante el último año. También tendrán que tener un proyecto de exportación que haya sido promocionado.