Se terminaron los superpoderes en el SENASA

El Poder Ejecutivo Nacional promulgó el decreto 680/03 por el cual suprime las atribuciones especiales que se habían otorgado a la presidencia del organismo durante la última crisis de la aftosa. Ahora, la definición de políticas y programas sanitarios será facultad de la Secretaría de Agricultura.

04deSeptiembrede2003a las08:14

El Poder Ejecutivo Nacional promulgó el decreto 680/03 por el cual suprime las atribuciones especiales que se habían otorgado a la presidencia del organismo durante la última crisis de la aftosa. Ahora, la definición de políticas y programas sanitarios será facultad de la Secretaría de Agricultura. El Consejo Administrativo se amplía a 15 miembros con el ingreso de un representante por cada región del país, un delegado de los trabajadores del Senasa y otro de las asociaciones de consumidores.
 

Con la publicación en el boletín oficial del decreto presidencial nº680/03 el Ejecutivo Nacional modificó la estructura de la cúpula del Senasa y redefinió las atribuciones y funciones de sus miembros. A partir de ahora, las políticas y programas sanitarios serán definidos desde la Secretaría de Agricultura, mientras que el presidente del organismo tendrá un rol ejecutivo sobre aspectos técnico-administrativos. Al mismo tiempo, el Consejo Directivo pasó de 10 a 15 integrantes con el ingreso de cinco representantes de las provincias (uno por cada región del país: NOA, NEA, NUEVO CUYO, PATAGONIA Y PAMPEANA) más un delegado de los trabajadores del Senasa y uno de las asociaciones de consumidores.