Una ola de ventas bajó el dólar
La cotización minorista del dólar tipo vendedor retrocedió ayer dos centavos, al caer de $ 3 a 2,98 sin que mediara intervención del Banco Central (BCRA) y por la tónica que los exportadores impusieron a los negocios.
La cotización minorista del dólar tipo vendedor retrocedió ayer dos centavos, al caer de $ 3 a 2,98 sin que mediara intervención del Banco Central (BCRA) y por la tónica que los exportadores impusieron a los negocios.
Sus ventas (liquidaron US$ 60,6 millones, el mayor monto de las últimas nueve ruedas) se hicieron sentir desde temprano, mostrando que buscaban sacar provecho del precio al que había cerrado anteayer la divisa, cuando tocó su nivel máximo en cinco meses. Además se concretaron en un clima de operaciones más tranquilas, por los avances que el Gobierno logró en las negociaciones con el FMI.
En sintonía con los valores de contado inmediato, los contratos a futuro se negociaron con bajas en casi todas las posiciones. El índice de dólar (Indol) cayó hasta 2,98 para fines de mes y al 31 de octubre. Los contratos que vencen a fines de mes y a fines de octubre se pactaron ayer en el Rofex a $ 2,963 y $ 2,973, respectivamente.