Kirchner cree que es posible lograr un superávit del 3%
El Presidente expresó que este año la economía crecerá un 5 %; reconoció el apoyo de EE.UU., Chile, México y Colombia
"Creo en el crecimiento de la economía", expresó.
Asimismo, el Presidente dijo que "lo importante es no coartar la reactivación" que, según estimó, estará por arriba del 5 por ciento este año.
Kirchner, en diálogo con radio Mitre, también se refirió a su relación con el ministro de Economía, Roberto Lavagna. Si bien reconoció "diferencias", aclaró que está "muy conforme" con su tarea y lo definió como "un hombre serio, capacitado".
"Tenemos diferencias, pero ¿qué tiene de malo que haya diferencias? Lo malo es fingir que todos estamos de acuerdo", agregó.
En otro orden, Kirchner reconoció el apoyo dado por el gobierno de Estados Unidos y en ese sentido admitió que esa actitud los sorprendió.
No quiso referirse a su par del Brasil, Lula da Silva: "Es un buen amigo", dijo entre risas irónicas, y prefirió resaltar en cambio la actitud "muy valiosa" del chileno Ricardo Lagos, así como de sus colegas Vicente Fox, de México, y Alvaro Uribe, de Colombia.
Además, Kirchner consideró que los argentinos quieren saber todo sobre los contratos de empresas privatizadas antes de tomar una decisión sobre tarifas.
"Queremos que salga todo a la luz, que no se guarde nada debajo de la alfombra. Hay cerca de 22 contratos que ni siquiera van a requerir ninguna adecuación de sus tarifas. No vamos a tomar ninguna determinación que transfiera rentabilidades inmerecidas", advirtió el jefe del Estado.
Al referirse al caso del Correo Argentino, concesionado a un grupo liderdo por Francisco Macri, Kirchner adelantó que tomará una decisión la semana próxima, pero evitó dar precisiones en un intento por desvincular ese anuncio a las elecciones del domingo en Capital, donde el hijo del empresario compite por la jefatura de Gobierno contra el candidato del Gobierno, Aníbal Ibarra.
La semana última circularon rumores que indicaban la posibilidad de que se le quitara la concesión del Correo a Macri, aunque no se descarta que el resultado de la elección pueda incidir en la decisión final.
Fuente: DyN