Dura negociación por subsidios agrícolas
Estados Unidos comenzó a presionar a algunos miembros del G-21 de países en desarrollo para que flexibilicen su postura en las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Cancún (México). Estados Unidos comenzó a presionar a algunos miembros del G-21 de países en desarrollo para que flexibilicen su postura en las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
El representante de Comercio Exterior estadounidense, Robert Zoellick, se reunió ayer a puertas cerradas con delegados de los países con los cuales Washington tiene o negocia acuerdos de libre comercio, entre ellos varios integrantes del G-21, para pedir que contemporicen entre la posición de los países en desarrollo y la de las potencias, según indicaron fuentes latinoamericanas en Cancún.
El responsable de Comercio Exterior estadounidense advirtió que si el G-21 no flexibiliza su postura la agenda de Doha fracasará.
El grupo, liderado por Argentina, Brasil, India y China quieren que los países ricos eliminen sus subsidios a la agricultura y sus barreras al comercio agrícola, mientras que en el otro extremo de la negociación, las potencias, encabezadas por la Unión Europea y Estados Unidos, admiten sólo el desmantelamiento de las subvenciones a la exportación y un recorte a las ayudas internas.
Zoellick prometió que Estados Unidos abrirá sus mercados, eliminará sus subsidios a la exportación y reducirá sustancialmente sus ayudas domésticas, si otros países ricos también lo hacen y si los países en desarrollo se comprometen a bajar sus aranceles de bienes industriales.