La Bolsa sigue para arriba.

La Bolsa de Buenos Aires sigue ajena a las reacciones adversas que están despertando la propuesta de refinanciación de la deuda en default que presentó el Gobierno a principios de esta semana

27deSeptiembrede2003a las08:05

El índice MerVal de acciones líderes ganó ayer otro 0,8% y está 4% por encima del valor que exhibía el día antes de la presentación en Dubai. Cerca de los máximos del año, el MerVal subió casi 11% en dos semanas.

Claramente los inversores están apostando a las acciones por varios motivos:

La actividad económica, y sobre todo el consumo interno, están levantando cabeza a un ritmo mayor al esperado.

Las alternativas de inversión que pueden competir con las acciones, como los plazos fijos en pesos o el dólar, están bastante planchados. Un plazo fijo a 30 días no rinde más del 4 o 5% anual. Y el dólar pareció encontrar un techo.

Otro dato a rescatar de ayer fue el importante rebote que mostró el bono global 2017, uno de los papeles en default más negociados en el exterior. Después de la abrupta caída que sufrió —como el resto de los bonos que no se pagan— desde el lunes, ayer este papel saltó de 27,5 a 28,25 dólares en Wall Street. La suba del 2,7% quizás estaría reflejando que estos papeles ya tocaron el piso y ahora los precios se reacomodarían según la apuesta que haga el mercado sobre la magnitud definitiva de la quita.