Mendoza: la mayor sequía en 40 años provoca la muerte de 30 mil vacunos

Apenas llovieron 70 milímetros desde enero.La prolongada sequía que padece Mendoza, la peor en 40 años, provocó la muerte de unos 30 mil animales y podría agravarse porque no hay perspectivas de lluvias torrenciales, advirtieron ganaderos de la provincia.

29deSeptiembrede2003a las10:25
Desde enero a la fecha hubo solamente 70 milímetros de lluvia, cuando el promedio anual son 300 milímetros.

La falta de agua afecta a grandes y pequeños y las pérdidas no sólo alcanzarán este año porque se prevé también una importante disminución de preñez y pariciones y que los terneros no tendrán el peso deseado por la mala nutrición de las vacas.

Lo mismo ocurre con los crianceros o puesteros que tienen mortandad de chivos y cabras, informó hoy el diario Los Andes, que describió como agravante que los caminos ganaderos sólo son accesibles en camionetas 4x4.

En tanto, el gobierno de Mendoza respondió a la emergencia otorgando créditos para alrededor de 4 mil ganaderos, quienes recibirán 50 pesos por animal que devolverán en mayo o junio de 2004, usando garantías personales.

El dinero sale del Fondo de la Transformación y Crecimiento que en promedio distribuirá de 8 mil a 15 mil pesos para comprar pasturas, nutrientes, alimentos balanceados o cereales.

"Para los pequeños productores que tienen menos de 50 cabezas la idea es que ese mismo stock les sirva como garantía, que lógicamente no podrá vender", dijo Luis Steindl, subsecretario de Agricultura de Mendoza.

El funcionario adelantó que el martes viajará a Buenos Aires para solicitar que la Nación declare la emergencia agropecuaria y envíe a la provincia 2 millones de pesos de Aportes del Tesoro Nacional, que alcanzará para distribuir de 1.500 a 2.000 pesos por productor.