Aumentó un 48% la importación en agosto

Las exportaciones crecieron un 6%

01deOctubrede2003a las08:03
Impulsadas por la adquisición de camiones, cosechadoras y trilladoras, las importaciones volvieron a crecer. El repunte fue de un 48% en agosto en relación con el mismo mes de 2002, lo que representa un alza acumulada de un 42% en los ocho primeros meses del año.

Las importaciones sumaron en agosto US$ 1131 millones frente a los 762 millones registrados durante similar período del año pasado. Así lo informó ayer el Indec. "La importación creció en todos los usos económicos, con especial intensidad en bienes de capital, situación que se viene repitiendo en los últimos meses", afirmó el organismo mediante un comunicado. De todos modos, las importaciones subieron menos que en julio (55%) y junio (67%).

Otras subas

Otro de los sectores que creció en importaciones fue el de bienes intermedios (37%), como la alúmina calcinada y algunos productos químicos como el fosfato diamónico, herbicidas y fungicidas. También los bienes de consumo (81%): industria automotriz, productos químicos y energía eléctrica, entre otros.

El repunte de los montos de las compras al exterior se explica en los volúmenes: las cantidades importadas crecieron un 43%, mientras los precios subieron apenas un 4 por ciento.

Aunque en menor dimensión que durante los meses anteriores, también aumentaron las exportaciones: fueron en agosto de US$ 2322 millones, un 6% más que los 2188 millones del mismo mes del año pasado. De esta manera, la Argentina tuvo un superávit comercial de 1191 millones en agosto, y de 11.419 millones durante los ocho primeros meses del año. Con todo, las exportaciones crecieron menos que en julio (24%) y junio (28%).

Las manufacturas de origen agropecuario, los combustibles y la energía encabezaron el alza, y bajó la exportación de productos primarios (hortalizas, semillas y fibras de algodón), y de manufacturas de origen industrial (metales comunes y vehículos de navegación aérea, marítima y fluvial).

Impulsadas por la adquisición de camiones, cosechadoras y trilladoras, las importaciones volvieron a crecer. El repunte fue del 48% en agosto, en relación con el mismo mes de 2002, lo que supone un alza acumulada del 42% en los ocho primeros meses del año.

En efecto, las importaciones sumaron en agosto US$ 1131 millones, frente a los 762 millones registrados durante esos 30 días del año pasado. Así lo informó ayer el Indec. "La importación creció en todos los usos económicos, con especial intensidad en bienes de capital", afirmó, mediante un comunicado. De todos modos, las importaciones subieron menos que en julio (55%) y junio (67%).

Otro de los sectores que subió en importaciones fue el de bienes intermedios (37%), como la alúmina calcinada y algunos productos químicos como el fosfato diamónico, herbicidas y fungicidas. También los bienes de consumo (81%): industria automotriz, productos químicos y energía eléctrica.

Crecen, pero menos

Aunque en menor dimensión que en meses anteriores, también aumentaron las exportaciones: fueron en agosto de US$ 2322 millones, un 6% más que los 2188 millones del mismo mes del año pasado. Así, la Argentina tuvo un superávit comercial de 1191 millones en agosto, y de 11.419 millones durante los ocho primeros meses del año. Con todo, las exportaciones crecieron menos que en julio (24%) y junio (28%).

Las manufacturas de origen agropecuario, los combustibles y la energía encabezaron el alza, y bajó la exportación de productos primarios (hortalizas, semillas y fibras de algodón), y de manufacturas de origen industrial (metales comunes y vehículos de navegación aérea, marítima y fluvial).