Los agronegocios, con valor agregado
Desde hace un mes, la Fundación Fortalecer tiene en marcha la “fase dos” de un programa que se perfila en la sintonía de los “nuevos aires” que soplan sobre el sector. En los próximos tres años se ocupará de identificar nichos de exportación y de asistir a las Pyme rurales en el diseño de proyectos agroindustriales.
cpetroli@lavozdelinterior.com.ar
Desde hace un mes, la Fundación Fortalecer tiene en marcha la “fase dos” de un programa que se perfila en la sintonía de los “nuevos aires” que soplan sobre el sector. En los próximos tres años se ocupará de identificar nichos de exportación y de asistir a las Pyme rurales en el diseño de proyectos agroindustriales.
En 1997, cuando la organización nació como brazo técnico de un convenio que sellaron el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Federación Agraria Argentina, uno de los ejes era la “reconversión” de los pequeños y medianos productores, ajustados por los precios relativos de la convertibilidad.
Con un fondo de 3,5 millones de dólares, el programa avanzó entonces con acciones de capacitación, asistencia técnica y formulación de proyectos de inversión. Una tarea que también protagonizó el programa de reconversión productiva Cambio Rural que hoy continúa a manos del Inta.
En esta nueva etapa, la Fundación Fortalecer, que cuenta con una de sus “ventanillas” en la provincia de Córdoba, contará con 2,5 millones de dólares, de los cuales el BID aportará un millón y medio para financiar los apoyos (no reintegrables) a las empresas. El eje, en este caso, será la facilitación de acceso a los mercados internacionales por parte de las Pyme rurales, a través de la diversificación de productos y compradores.