La UE amplió la zona de restricción de las importaciones de carnes.
El SENASA ratifica que no hay aftosa, ni sospechas de la enfermedad en el territorio de la República Argentina.
La decisión adoptada por el Comité Veterinario Permanente (CVP) de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal de la UE fue considerada innecesaria y sorpresiva por las autoridades del SENASA, quienes, semanalmente, mantienen informada a la DG-SANCO y enviaron, a la reunión del CVP, un informe sanitario adicional tendiente a clarificar aún más las acciones sanitarias que se están llevando a cabo en la región, entre las que se incluyen la ampliación de la zonificación.
Esta medida, adoptada por el organismo nacional a raíz de la situación sanitaria de Bolivia y Paraguay, incluye la prohibición de movimientos, el establecimiento de puestos de desinfección, la extensión de la vacunación a otras especies, vacunaciones en anillo, rastreo epidemiológico y estudios serológicos.
El SENASA ha solicitado una inmediata reunión con los profesionales de Bruselas, para brindar en forma directa la información sanitaria para lo cual una delegación del organismo estará en Europa a partir del 20 de octubre con el fin de que el tema vuelva a tratarse en el próximo encuentro del CVP, el 5 de noviembre, y lograr que se revea la decisión en cuestión.