Discuten la relación fiscal para 2004

Reunión de Lavagna con las provincias.Acuerdan una agenda con el interior.

17deOctubrede2003a las08:22
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, y el secretario de Hacienda, Carlos Mosse, se reunieron ayer con los ministros de Economía de 22 provincias para analizar el impacto que tendrán en las finanzas provinciales del año próximo el acuerdo firmado con el FMI y el presupuesto de 2004.

Durante la reunión no se habló sobre la futura ley de coparticipación federal, pues aún resta que la comisión conformada para coordinar las discusiones se reúna con el Presidente.

Del encuentro -que se extendió por más de tres horas- no participaron las provincias de Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

El secretario de Hacienda dijo después de la reunión que "antes de fines de año deberá estar perfectamente delimitada la agenda de trabajo con la relación que se planteará, de ahora en más, entre las finanzas nacionales y las provinciales".

El temario de esa agenda incluirá la discusión de los programas de financiamiento ordenado para el próximo año y el auxilio para las provincias deficitarias, explicó el funcionario.

En lo que hace a la coparticipación federal de impuestos, aclaró que será analizada con las provincias a través de la comisión tripartita creada especialmente para atender esa cuestión, que funciona dentro de la órbita de la Jefatura de Gabinete.

Comisión

La comisión tripartita que se encargará de ir elaborando un proyecto de coparticipación federal está integrada por el vicejefe de Gabinete de ministros, Juan Carlos Pezoa, el coordinador del Ministerio de Economía con el Congreso y las provincias, Jorge Sarghini, y por el secretario de Energía, Daniel Cameron.

El ministro Lavagna sólo pasó unos minutos para saludar a los ministros provinciales. Entre otros estuvieron Gerardo Otero (Buenos Aires), Jorge Greco (Catamarca), Carlos Soporsky (Córdoba), Angel Elettore (Corrientes), José Vaz Torres (Formosa) y Ricardo Cabrera (Jujuy).