La rentabilidad de la soja aumentó 25% en 2003
Según el informe trimestral del IICA, el sector agroalimentario mantuvo su buen desempeño. Sin embargo, caerían las existencias futuras por la sequía reciente.
El sector agroalimentario continuó mostrando un muy buen desempeño durante el tercer trimestre del año, con incremento de su producto bruto y con un nuevo récord de sus exportaciones. Así lo muestra un informe difundido ayer por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Argentina (IICA), que también destaca que la mayor rentabilidad para los productores sigue estando en el cultivo de la soja. Según el organismo, se espera que la rentabilidad de esta oleaginosa y del girasol sigan aumentando, en tanto que la del maíz disminuiría. En la actualidad, las cotizaciones a futuro de la cosecha 2003/04 llevan a que los márgenes brutos de soja esperados logren el nivel récord de los últimos seis años. “Para un planteo de soja de primera en siembra directa, con 34 quintales por hectárea de rendimiento, los márgenes son un 25% más altos que en el cuarto trimestre de 2002”, señala el informe.
El IICA destaca que la buena performance del sector está dada por el crecimiento del 27% en las exportaciones de origen agropecuario en los primeros ocho meses, con respecto al mismo período del año anterior. “El aumento de las exportaciones de estos rubros explica cerca del 90% del incremento del valor de las ventas externas totales en el período”, señala el informe. La Unión Europea continuó siendo el principal destino de las colocaciones externas, llevándose el 27% del total. Por su parte, el Sudeste Asiático, y en particular China, siguió creciendo en importancia como comprador de agroalimentos nacionales. En cambio, la participación del Mercosur continuó disminuyendo.