Se podrán pagar impuestos con tarjeta de crédito en 2004
El sistema se implementaría en el primer trimestre del año próximo.
pkandel@clarin.com
En el primer trimestre de 2004 el Gobierno proyecta poner en marcha el pago de impuestos con tarjeta de crédito. Es el único segmento que falta cubrir en el proceso de bancarización y extensión de medios de pago de tributos. El anuncio lo hizo ayer el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad.
Actualmente se pueden pagar los impuestos con cheque, por débito automático de cuentas bancarias, en efectivo por Pago Fácil y con sistemas similares. Pero faltaba incorporar las tarjetas de crédito.
Abad habló en la apertura del 10 Congreso Impositivo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Buenos Aires. A la salida, brindó algunas precisiones a Clarín. Reveló que la AFIP está negociando con las empresas emisoras de Mastercard, Visa y Cabal. Y se espera llegar pronto a un acuerdo.
Abad precisó que el contribuyente no tendrá ningún costo adicional al operar con la tarjeta. Aclaró que, en cambio, será el organismo de recaudación el que pagará por esa operación. El monto de la comisión a pagar es uno de los temas que todavía falta definir en la negociación con las empresas. De todos modos, se estima que los montos pagados a las tarjetas rondarían entre el 1 o 2% de los pagos. La AFIP quiere hacer jugar en su beneficio el hecho de que los pagos serían abultados.
La recaudación de impuestos nacionales ronda últimamente los 6.000 millones de pesos mensuales. "Por menos que sean, los pagos con tarjeta podrían representar un negocio muy atractivo", advierten otras fuentes consultas.
La idea habría surgido de las propias emisoras de tarjetas. Su objetivo sería enfrentar la competencia que les representa el sistema Pago Fácil, a través del cual mucha gente paga sus impuestos en efectivo.
Por otro lado, Abad mencionó que para comienzos de 2004 habrá otros mecanismos destinados a facilitar el cumplimiento de las obligaciones impositivas: se podrá hacer la consulta por Internet para conocer el estado de cuenta de los autónomos. Así sabrán cuánto le deben a la AFIP sin tener que ir a la agencia en que están inscriptos.
Además, el funcionario subrayó que se está reduciendo la evasión y que se logró un mejor cumplimiento en el pago del IVA. En base a esto, estimó que la recaudación total de impuestos de este año alcanzará los 84.000 millones de pesos. Y calculó que en 2004 aumentará a 94.000 millones de pesos, de los cuales 78.768 millones corresponderán a impuestos nacionales y 15.300 millones a tributos cobrados por las provincias (ver infografía).
Al referirse a la posibilidad de que las provincias en el futuro cobren los impuestos (como se plantea en la discusión para la reforma de la coparticipación para 2005), Abad sostuvo que "antes de descentralizar la recaudación hay que estar seguro de que las estructuras provinciales tengan la tecnología necesaria para hacer una tarea eficiente".