Los acreedores italianos, furiosos

Los acreedores italianos de la deuda argentina se retiraron furiosos ayer de su encuentro con el secretario de Finanzas de la Argentina, Guillermo Nielsen, que ratificó la propuesta de eliminar un 75% del capital de los bonos, en default desde diciembre de 2001.

24deOctubrede2003a las08:02
ROMA (Reuters).- Los acreedores italianos de la deuda argentina se retiraron furiosos ayer de su encuentro con el secretario de Finanzas de la Argentina, Guillermo Nielsen, que ratificó la propuesta de eliminar un 75% del capital de los bonos, en default desde diciembre de 2001.

Fue el segundo encuentro de Nielsen con acreedores en esta ciudad, y el funcionario recibió exactamente la misma respuesta que anteayer. "No se movió un milímetro de la propuesta de recorte de un 75 por ciento del valor de los bonos", dijo Elio Lanutti, líder del grupo de consumo Adusbef, que habló en representación de unos 20.000 pequeños tenedores de bonos italianos.

"Le dijimos que la oferta era ofensiva e inaceptable y que volviera a vernos cuando tuviera una más seria", dijo Lanutti, que agregó que su grupo, junto con otros, estaba considerando una acción legal internacional contra la Argentina.

Pese al rechazo de los italianos, Nielsen dijo que la Argentina quería que los acreedores participaran en la conformación de la estructura de los nuevos bonos que el Gobierno emitirá para entregar a cambio de los títulos impagos. "No será de ningún modo una oferta unilateral de la Argentina. Estas reuniones son parte de nuestra idea de crear un consenso con los acreedores", dijo.

La Asociación de Bancos Italianos, que ha liderado la oposición a la propuesta, considera que la posición que adoptó Nielsen fue una jugada de negociación. "Todos eligen una estrategia de negociación. Estas no son aún las negociaciones. Fue un ensayo para las negociaciones que aún deben comenzar", dijo Giuseppe Zadra, director general de la ABI, a periodistas en Milán.