La suba del precio de la soja sostiene los niveles récord del índice Merval
Existe una elevada correlación entre el preci del commodity y el índice líder.
EL CRONISTA Buenos Aires
La excelente performance internacional que viene registrando el precio de la soja parece haberse convertido en uno de los factores clave que explican también los niveles récord alcanzado por la bolsa local, que ayer cerró en un nuevo máximo histórico de 939 puntos.
La comparación de la evolución del precio de la soja con la del índice Merval “permite observar la enorme correlación que existen entre ambos indicadores”, señala la consultora Delphos Investment en un informe.
En lo que va del año, el futuro a noviembre de la soja pasó de los u$s 192 a los u$s 287 por tonelada, trepada que representa una rentabilidad del orden del 50%. Comparativamente, con la suba de ayer el índice Merval acumula un alza de 78,89%.
La correlación entre los dos índices se prolonga en el tiempo, ya que, según explica Leonardo Chialva, economista de Delphos, “solamente se observa una diferencia durante los años 1999 y 2000, lo que se explica por la burbuja de Wall Street, que mantuvo los precios de las acciones argentinas cuando los fundamentals indicaban una realidad mucho peor”.
A la hora de explicar la relación entre ambos índices, Jorge Alberti, del Accionista, señala que la misma no es directa, pero que es clara la vinculación entre el sector agropecuario y la soja en particular, y el Merval.