Para Coninagro, las “cadenas” no representan a los productores

La entidad del cooperativismo agrario también cuestionó a entidades de carácter técnico que incursionan en temas gremiales, en tácita alusión a Aapresid y Aacrea.

30deOctubrede2003a las08:26
“No estamos de acuerdo en formalizar o institucionalizar la cadena agroalimentaria como representación única del complejo agropecuario”, señala un comunicado difundido ayer miércoles por Coninagro, la entidad que nuclea al cooperativismo rural y que de hecho significa una integración vertical en la producción agroalimentaria.

El comunicado hace referencia al creciente fenómeno de la aparición de “cadenas” de producto que tienden a convertirse en interlocutores del sector agropecuario. “Tenemos autoridad para expresarnos sobre la tan promocionada y magnificada cadena agroalimentaria”, señala Coninagro, con la firma de su presidente Mario Raiteri. “Cada eslabón guarda un interés particular que no siempre es coincidente con el de la totalidad de los integrantes de la tan ‘mentada cadena’”, agrega.

Para los cooperativistas, la “cadena” podría constituir el argumento político para no dar respuesta a reclamos puntuales por falta de representatividad global de un sector que defiende sus legítimos derechos. “En este marco”, agregan, “ceder la voz del campo a la cadena agroalimentaria podría dar lugar al reconocimiento de entidades que, con carácter técnico y probada solvencia, quieran llegar a atribuirse funciones gremiales”, continúa el comunicado en una tácita alusión a entidades como Aapresid, que en los últimos tiempos tomaron intervención en temas de carácter gremial, como por ejemplo la dolarización de la deuda por insumos o el proceso por supuesto dumping en las exportaciones de glifosato chino a la Argentina. “Si algunas instituciones técnicas pretenden tener actividad gremial, deberán adecuarse al sistema vigente”, aclaran los de Coninagro, también en una tácita alusión a Aacrea, indicaron fuentes allegadas a la entidad.

“Creemos que los verdaderos mandatarios de los productores son las entidades agropecuarias. Pensar que la actual dirigencia gremial no es genuina, por una supuesta participación insuficiente de los empresarios rurales, sería equivalente, en el plano político, a desconocer la legitimidad de un representante electo, cuando hubiera existido una escasa intervención ciudadana en las internas partidarias”, agrega la nota.