Grano por grano

De la mano de Yomel, regresa al mercado el sistema de siembra grano por grano. Permite una siembra más precisa, además del ahorro de semilla.

01deNoviembrede2003a las10:46
En una reunión realizada en 9 de Julio, se presentó la plantadora Yomel, modelo Hilcor HJ3,25. Es la versión actualizada de la máquina que dosifica grano por grano semillas finas y gruesas, de manera mecánica. Se trata de un invento de un productor agropecuario argentino, Jorge Alvarez, que en los años 80 revolucionó el concepto de distribución de semillas. Fue un anticipo de lo que hoy se conoce como agricultura de precisión.

El invento de Alvarez permitía superar el sistema convencional de siembra a chorrillo. La siembra a chorrillo no sólo requiere más semilla, sino que implica mayor competencia entre plantas, con abundancia de dominantes y dominadas. Alvarez alcanzó un acuerdo con la firma de Nueve de Julio Hilcor, que inició la producción. Los criaderos fueron los más interesados, ya que podían sembrar más hectáreas con una pequeña cantidad de una nueva línea. Pero también los productores de punta, dispuestos a pagar más por una semilla superior, compensando los mayores costos con el ahorro de simiente. Pero por los problemas económicos de Hilcor, que cerró hace unos años, se frenó el desarrollo del equipo y del mercado. Pero muchos usuarios siguieron empleando el sistema, y son ahora los principales propagandistas del sistema. El año pasado Yomel se hizo cargo de Hilcor, y ahora, de la mano de su entusiasta presidente, Jorge Médica, vuelve al ruedo la HJ3,25.