Un gobierno pícaro

Se puede dudar hacia dónde, en definitiva, va, cuál es su estrategia económica de mediano plazo, cómo resolverá el dramático enigma de piqueteros que lo enfrentaron para que los reprima y poder acumular mártires.

13deNoviembrede2003a las09:04

Se puede dudar hacia dónde, en definitiva, va, cuál es su estrategia económica de mediano plazo, cómo resolverá el dramático enigma de piqueteros que lo enfrentaron para que los reprima y poder acumular mártires. Muchas dudas más, pero hay que admitir que el de Néstor Kirchner es un gobierno pícaro y lo sigue demostrando día a día. Ahora lanzó un feroz decretazo de aumento salarial desde el Estado y le hizo creer a casi toda la prensa, para que lo transmita al público, que es «para aumentar el consumo». Hasta dos diarios que se presume conocen de economía y el circunspecto «The Buenos Aires Herald» entraron con sus portadas ayer en lo hábilmente deslizado desde Casa de Gobierno. No lo hizo Ambito Financiero y, sorprendentemente, tampoco otros que se atropellan por ser más oficialista como «Clarín» y «Página/12» (¿habrán quedado fuera de la estrategia por descontar que darían ese título sin necesidad de inculcárselo?).

En un año los aumentos significarán $ 500 millones más en manos de los jubilados y $ 2.000 millones en manos de los trabajadores privados. Sin embargo, técnicamente, se calcula que no más de 30% de esos montos en juego irá efectivamente al consumo. ¿Por qué? Porque los que deben abonarlo reducirán su propio consumo, sobre todo en el caso de pymes, que son las más impactadas por esta medida. Además, ahora no es aumento «remunerativo», o sea, con cargas previsionales, vacaciones y horas extra, pero todos saben que, como ya sucedió antes, posteriormente lo harán «remunerativo», con lo cual lentamente van desangrando más a empresas que, salvo las de exportación, aunque no tienen ahora competencia externa, no han mejorado y siguen en muy mala situación.