Diputados también sancionó la supresión definitiva de los planes de competitividad
La Cámara de Diputados convirtió ayer en ley el proyecto que prorroga la vigencia de la Ley de Emergencia Económica hasta diciembre de 2004 y ratifica la pesificación uno a uno de las deudas tomadas entre particulares.
La Cámara de Diputados convirtió ayer en ley el proyecto que prorroga la vigencia de la Ley de Emergencia Económica hasta diciembre de 2004 y ratifica la pesificación uno a uno de las deudas tomadas entre particulares -por fuera del sistema financiero- y que pasarán a actualizarse mediante el CER o CVS con el mismo sistema que utilizan los bancos para sus préstamos.
En la misma sesión -polémica, ya que la oposición se negó en todo momento a continuar delegando facultades en el Poder Ejecutivo, como las que se fijan en la Emergencia Económica-, los diputados aprobaron la eliminación definitiva de los planes de competitividad que aún se mantenían vigentes para tres sectores de la economía, una exigencia del FMI.
Además, sancionaron otro proyecto de ley presentado por Rodolfo Frigerique que obliga a los bancos de datos de riesgo crediticio a borrar de sus registros inmediatamente a los morosos que hubieran cancelado o refinanciado sus deudas (ver aparte).
Vigencia
La prórroga de la Emergencia Económica establece que se mantendrá su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2004, incluyendo todas las facultades especiales que el Congreso cedió a Eduardo Duhalde en medio de la crisis por la devaluación. Esto originó la parte más fuerte del debate de ayer. La oposición se negó a continuar cediendo poderes especiales al gobierno, tanto radicales, como la izquierda y los provinciales.