La industria en nivel más alto en dos años
Creció 2,6% en octubre la producción. También, el uso de la capacidad. Fuerte disparidad entre sectores.
La actividad de la industria creció 2,6% en octubre sobre el mes anterior, de acuerdo con los datos del Estimador Mensual Industrial (EMI) que publica todos los meses el INDEC. Si se hace la medición con estacionalidad, es decir sin depurar las características propias de cada mes (mayor demanda de determinados productos por cambio de estación, paradas de máquinas para mantenimiento, feriados, vacaciones, etc.), el crecimiento fue de 4,5%.
El alza de octubre estuvo signada por un retorno a la actividad de varias plantas que habían hecho escalas técnicas durante setiembre para encarar a toda capacidad el último trimestre del año, cuando se espera un refuerzo de la demanda, tanto interna como externa. La suba toma más fuerza si se la compara con octubre de 2002, ya que es 16% superior en términos desestacionalizados.
La mejora de la actividad industrial en los primeros 10 meses del año alcanza a 16,8% sobre el mismo período de 2002.
Ranking
En lo que va del año, los sectores que más aportaron al crecimiento fueron: elaboración de tejidos (88,6%), hilados de algodón (63,5%) y los productos metalmecánicos, excluidos los automóviles, (64,2%).
Si se miden los que más crecieron en octubre solamente, el ranking es liderado por la producción de materiales no metálicos, relacionados con la construcción (9,5%), la industria metalmecánica, excluida la automotriz (8,6%) las metálicas básicas, como acero crudo y aluminio primario (8,5%) y la producción de papel y cartón (6,1%).