Economistas afines al Gobierno y Pymes quieren que el dólar suba
Jornada de la CAME. Quieren que durante los próximos años la moneda siga en alza. Asimismo, avalaron la política de ingresos oficial, a la que juzgaron adecuada para impulsar el mercado interno. El dólar se acerca a los $3, en línea con la meta del Gobierno.
En una jornada en la que el dólar se reacomodó tres centavos por encima de su cotización del martes y se ubicó cerca de los tres pesos en los que lo busca estabilizar Economía, el evento que organizó CAME en el Palacio San Martín sirvió como plataforma para que economistas como Aldo Ferrer, Mercedes Marcó del Pont, Eduardo Curia, Héctor Valle y Enrique Martínez defendieran un dólar alto para incentivar la recuperación económica.
"El dólar bajo destruía las fábricas y dejaba a la gente sin trabajo. El dólar alto desincentiva las importaciones e incentiva las exportaciones, así que nosotros no tenemos dudas en apoyarlo", sintetizó el titular de CAME, Osvaldo Cornide.
La arenga más encendida, como en otras ocasiones, corrió por cuenta de Curia, que asesora desde la campaña presidencial al ministro de Planificación, Julio De Vido: "Necesitamos un tipo de cambio alto a muerte por años y años, y en eso no tenemos que retroceder ni un solo milímetro", disparó, luego de resaltar el rol de los tipos de cambio diferenciales para estimular las exportaciones industriales.
En el mismo panel estuvo el secretario de Comunicaciones, Guillermo Moreno, que habló como un economista más, y destacó que "la existencia de un mercado doméstico es lo que permite a nuestros emprendedores emprender", luego de resaltar los avances del Gobierno "en la reconstrucción de un sistema capitalista con justicia social".