Aranceles aquí y en la UE afectan a molinos de maíz

El flint plata o colorado duro paga 49,5 euros para ingresar en Europa; la sémola, 173. La Cámara de Industriales de Maíz por Molienda Seca solicitó una cuota de acceso preferencial a la Unión Europea.

28deNoviembrede2003a las08:49

Además, pidió al Gobierno argentino que reduzca los derechos de exportación, hoy en 20 por ciento.

La molienda seca de maíz es una actividad agroindustrial, que procesa unas 150.000 toneladas de cereal por año en nuestro país. Los principales productos que obtiene son el grano perlado, para la elaboración de corn flakes; la sémola, utilizada por la industria cervecera o en la fabricación de polenta; la harina de maíz y salvados, estos últimos con destino a la alimentación animal.

El insumo básico de esta industria es el maíz flint plata o colorado duro, ya que tiene las mejores propiedades para este proceso, que convierte un producto, el grano de maíz, de 100 dólares la tonelada FOB Buenos Aires (promedio de los últimos años), en otros de 250. Sin embargo, se da una paradoja: mientras que el flint argentino paga un arancel de 49,5 euros por tonelada para ingresar en la Unión Europea, los productos de su molienda deben pagar 173 euros.
Pedido a la cancillería