El Central toma plata a tres años, en pesos y al 8% anual
Hoy licita el nuevo instrumento financiero. Su plazo es el doble del actual. Cae la tasa.
El Banco Central saldrá hoy a poner a prueba la confianza del sector financiero en la marcha de la economía. Licitará una nueva serie de letras a 3 años de plazo, a las que denominó Nobac (Notas del Banco Central). Así, probará si los bancos se animan a inmovilizar dinero por un período que será el doble que los vigentes.
La primera emisión de Nobac será modesta, apenas de 50 millones de pesos divididos en dos mitades: 25 millones para notas en pesos que pagarán un interés anual del 8% y otros 25 para notas que, también en pesos, se actualizarán por CER. Pero será suficiente para medir la reacción de un mercado que hasta ahora se ha mostrado dispuesto no sólo a estirar los plazos en que presta al Central sino a cobrar tasas cada vez menores por ese dinero.
Cuando retomó sus colocaciones luego de la devaluación, en abril de 2002, el organismo monetario lo hizo mediante licitaciones de Lebac en el mercado doméstico. Estas letras comenzaron pagando un interés de hasta 130% anual, pero rápidamente se reacomodaron al ritmo de la estabilización de la economía. Hoy, en promedio, por los más de 9.100 millones de Lebac que tiene en stock, el Banco Central debe pagar un interés promedio de 13,5%, con un mínimo de 2,61% para las letras a 90 días.