Lavagna y Prat Gay defendieron la política de alta paridad cambiaria
Economía y el Banco Central se comprometieron a no caer en una apreciación del peso. La estrategia clave es mantener el régimen de flotación del tipo de cambio y recrear el rol del programa monetario para el crecimiento.
El presidente del Banco Central, Alfonso Prat Gay, defendió ayer ante empresarios industriales la competitividad que permite el actual nivel del tipo de cambio, con lo que descartó cualquier demanda sectorial para elevar el valor del dólar. Y prometió que “no va a renunciar a la política monetaria, ni a abusar de ella”.
“El desafío que tenemos por delante en el Banco Central es una suerte de tercera vía: ni renunciar a la política monetaria ni abusar de ella, sino utilizarla para el crecimiento sostenido de la economía en el largo plazo”, dijo Prat Gay, quien inauguró una nueva relación entre el presidente del Central y los industriales, ya que fue el primer funcionario en ese cargo que asiste a una conferencia de los fabriles.
Una de las principales figuras de la conducción de la UIA, el papelero Héctor Massuh, sostuvo que el dólar tiene que mantenerse “alto” por un “plazo razonable de tiempo”, una idea con la que coinciden la mayoría de los empresarios nucleados en la central manufacturera.
Y más que preocuparse por el actual nivel del tipo de cambio, los industriales advierten el riesgo de una eventual revaluación de la moneda.